jueves, 26 de febrero de 2009

Profesor Teodoro Meyer

Estimad@s Compañer@s de Ing. Física:

Hace aproximadamente 2 semanas ocurrió un penoso hecho que nos involucra a todos como estudiantes de Ing. Física:

El día 11 de Febrero falleció nuestro profesor Teodoro Mauricio Meyer. Sus restos fueron sepultados el día 12 de Febrero en el Cementerio Parque del Recuerdo.

Nuestras más grandes condolencias al profesor Meyer, quien fue parte de nuestra formación académica y que por entregarnos parte de su conocimiento, parte de él también se quedó con nosotros.



Quienes lo tuvimos como profesor, siempre lo vamos a recordar.

Atte.

Viviana Clavería P.

Programa "Adopta un Hermano"

Hola a todos!!!... :D

Hace dos días nos dejaron esta información en el Blog, la publicamos para ver si se entusiasman, es una iniciativa muy linda!!!:

"Adopta Un Hermano", un programa en memoria de Gregorio Mimica Ex Alumno de la UTE-USACH. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de Marzo. Pero, ¿de qué se trata el programa? La idea es que postulen estudiantes de la USACH de cualquier carrera. Que estén dispuestos a realizar una labor voluntaria durante ocho meses, al menos dos veces por semana, junto a niños en situación de pobreza o riesgo social y que sean alumnos del Liceo Andrés Bello ex Hombres N°6 de San Miguel, establecimiento donde estudio Goyo Mimica.

El objetivo es que los voluntarios se vinculen al entorno familiar y escolar de los niños, potencien su proyecto educativo y contribuyan con su desarrollo integral, descubriendo y facilitando el florecimiento de las capacidades que tienen entre otras

a. Mejorar el desempeño escolar en aprendizajes centrales de las áreas de lenguaje y matemáticas.

b. Favorecer el desarrollo de la autoestima y de la capacidad de autocuidado y de la recreación.

c. Fomentar las habilidades sociales y la participación del niño en la escuela y la comunidad.

Participar en el programa Adopta a un Hermano Gregorio Mímica, se convierte en una experiencia enriquecedora para todas aquellas personas que valoran el trabajo solidario, porque además contribuye
con el desarrollo de futuros profesionales con alto grado de responsabilidad social.

Los invitamos a participar en el Programa Adopta Un Hermano - Gregorio Mimica. Envía un correo con tus datos personales a goyom1973@gmail.com.
Ver video en sitio web, mas info sobre las características o inscríbete en http://goyomimica.blogspot.com/2009/02/adopta-un-hermano-un-programa-gregorio_11.html

Juan Rivera
Coordinador
invitamos a visitar el sitio web de
http://goyomimica.blogspot.com


Muchos cariños!...Vivi.

lunes, 26 de enero de 2009

Receso...

Estimados y Estimadas:

Les cuento que el Blog se cierra a partir de hoy y no vuelve hasta Marzo de este año. Si alguien desea publicar algo durante esta semana (hasta el día Viernes 30 de Enero), estaremos disponibles siempre y cuando envíen un mail a centroalumnosfisica@gmail.com con el artículo listo para su publicación.

Sería!....felices vacaciones!, en Marzo esperamos haya elecciones y que el Nuevo Centro de Estudiantes de Ing. Física se encargue de mantenernos informados a través de este Blog continuando con el legado.

Adios!

Viviana Clavería
Presidenta CCEE

PD: Esperamos que en este último mensaje (el último del "año"), alguien deje algún comentario (abajito de este artículo, donde dice "0 comentarios"), aquel que estuvimos esperando durante todo el año...jajajjaa...(en realidad, el único que alguna vez comentó, fue Pumba!).
Listo, ahora sí...nos vemos!!!...Vivi.


Chicago - Chile Material Collaborations

Estimad@s Estudiantes de Ingeniería Física:

Comunicamos a ustedes que el Centro de Estudiantes se reunió con el profesor Enrique Cerda, encargado del Programa Chicago – Chile Material Collaborations entre el departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile y el departamento de Física de la Universidad de Chicago, con el fin de clarificar los requisitos y proceso de postulación que les compete a los estudiantes de Ing. Física de nuestro departamento en dicho Programa y darlo a conocer masivamente a través de los distintos medios de comunicación con los que cuentan los estudiantes.

Ante esto, el profesor nos hizo entrega de las etapas del proceso que empezaría a regir a partir de este año. Los alumnos que deseen participar deben estar atentos al primer llamado público que se efectuará en Abril y que se encuentra especificado en la 1ª Etapa del proceso (dada a conocer más abajo).

Uno de los asuntos más importantes para quienes deseen postular, es un buen dominio del inglés. Por lo tanto la primera selección depende de cuánto se maneja el alumno en este idioma, quedando situado, luego de una prueba de diagnóstico, en uno de los TRES grupos que existirán dependiendo de su nivel (En el Grupo 1 se encontrarían los que tienen mejor dominio del idioma).

Ahora, para quienes no tienen buen dominio del inglés y desean participar del programa (que serían los alumnos de los Grupos 2 y 3) tendrán clases de inglés durante prácticamente todo el año, con el objetivo de poder subir de grupo y tener la oportunidad de ir a Chicago para el otro año. Los alumnos del Grupo 1, por su parte, también practicarán su inglés conversando con los estudiantes de Chicago en encuentros que se organizarán durante el año.

A continuación damos a conocer, entonces, las etapas que se llevarán a cabo en el proceso:

1ª Etapa: Académica

  1. Abril: Se anunciará al Centro de Estudiantes, Laboratorios de Investigación y Cursos Críticos la apertura de los cursos de inglés que se desarrollarán en el año con el Grupo de Chicago. Los alumnos interesados en ir a Chicago deberán postular según anuncio.
  1. Requisitos: Haber cursado los ramos del 3er año al momento del viaje (Técnicas Experimentales I, Electrónica, Mecánica de Fluidos).

2ª Etapa: Inglés

  1. Los cursos de inglés a los que se está postulando cuentan con 3 Grupos según conocimiento de inglés. Los estudiantes tendrán una entrevista con Moses, profesor Canadiense, quien será el encargado de situar a los alumnos en cada uno de los Grupos.
  1. Los estudiantes que queden seleccionados en el Grupo 1 se reunirán con los estudiantes de Chicago que se encuentran en Chile durante el año, quienes al final de los encuentros entregarán una lista con puntaje para cada alumno según su percepción de acuerdo al manejo en el idioma (score). Los alumnos de los Grupos 2 y 3 contarán con clases de inglés durante el año (el año pasado me parece que fue con Moses).

3ª Etapa: El desempeño académico

  1. Con lista de puntaje en mano, (score entregado por los alumnos de Chicago) se consulta al Jefe de Carrera por rendimiento académico de los alumnos seleccionados y se eligen como candidatos finales a quienes mejor equilibren desempeño académico con el dominio del inglés.

4ª Etapa: Aceptación del Consejero

  1. Los candidatos finales inician la búsqueda de un proyecto de interés que se esté desarrollando en la Universidad de Chicago.
  1. Luego de haber elegido un proyecto, los estudiantes se entrevistan vía Web con el profesor encargado del Programa de Colaboración en Chicago.

5ª Etapa: Papeleo, Visa, nacionalidad

  1. Una vez aceptados en el proyecto, se empiezan los trámites de la Visa, pasajes de avión y todo el papeleo que implica el viaje en sí.

Para mayor información de la 4ª y 5ª Etapa, visitar la página http://jfi.uchicago.edu/~tten/Chile/ChileUndergrad.html.

Esperamos haber clarificado todas las dudas con respecto al Programa de Colaboración. Si no es así, cualquier consulta se la pueden hacer directamente al profesor Enrique Cerda al mail enrique.cerda@usach.cl o al mail del Centro de Estudiantes centroalumnosfisica@gmail.com.

También esperamos que para este año exista una gran cantidad de interesados en este programa y a la vez una gran cantidad de inscritos.

¡Muchos saludos a todos!


Se despide atte.


Viviana Clavería

Presidenta

Centro de Estudiantes

Ing. Física

USACH

miércoles, 21 de enero de 2009

Media Beca de Matrícula - Pago cheques ayudantías

Estimad@s:

La postulación a media beca de matrícula será del 09 al 20 de Marzo.

Los estudiantes que van a postular a la media beca deben haber hecho la postergación de pago de matrícula para después del 15 de Abril.

Los réquisitos para postular son:

1. No estar matriculado
2. Tener expediente actualizado con la Asistente Social de la carrera, que acredite situación socioeconómica deficiente.

Los alumnos que deben recibir su cheque por el pago de ayudantías, deben retirarlo el día Viernes 23 de Enero (este Viernes) desde las 12:30 hasta las 14:00 hrs en finanzas (frente a la Biblioteca Central), no hay más plazo ni otro día para dichos efectos.

Atte.

Viviana Clavería P.
Presidenta